Tendencias en sostenibilidad

Últimas noticias

Buscar y filtrar

  • Limpiar filtros

Consumo Responsable: Impacto ambiental y social deben ser factor clave a la hora de elegir

Hoy, 15 de marzo, celebramos el Día Mundial del Consumo Responsable. Fecha en la que promovemos y estimulamos el consumo responsable de productos y recursos; considerando su impacto sobre el ambiente, la salud y  la comunidad.

Ver más
hace 7 años
3 minutos

Turismo en áreas protegidas generó S/. 2,340 millones durante el 2017

La actividad turística dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) generó durante 2017 un ingreso directo de S/. 2,340 millones a la economía local, así como más de 36,000 empleos en localidades y ciudades circundantes a estas zonas, reveló el estudio “El impacto económico local del turismo en áreas protegidas del Perú”.

Ver más
hace 7 años
4 minutos

Expertos medirán el impacto climático en las ciudades

Según información de UN Environment, las ciudades son responsables de alrededor del 75% de las emisiones mundiales de CO2, estas emisiones provienen principalmente del transporte y de los edificios. Además de estar el origen de las emisiones causantes del cambio climático, las ciudades sufren sus impactos.

Ver más
hace 7 años
3 minutos

3 historias de mujeres luchadoras por el ambiente y las comunidades en Perú

Hoy, 8 de marzo,  conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. Tenemos muchas luchadoras en Perú, mujeres que pese a la adversidad han tenido el coraje por salir adelante y han logrado sacar la cara por sus comunidades, así como empoderar a quienes no tenían oportunidades. 

Ver más
hace 7 años
3 minutos

Entel y Libélula unidos por el medio ambiente

Libélula se unió al programa Reciclemos para Transformar de Entel, que busca sensibilizar y empoderar a organizaciones y personas a desechar de manera responsable sus aparatos electrónicos en desuso como cargadores, celulares y/o audífonos.

Ver más
hace 7 años
2 minutos

Gobierno fortalece protección de áreas naturales y pueblos indígenas u originarios frente a obras de infraestructura vial

El Poder Ejecutivo aprobó el Decreto Supremo N°005-2018-MTC que “Establece Disposiciones Aplicables a los Proyectos de Infraestructura Vial y para la Actualización y/o Modificación del Clasificador de Rutas del Sistema Nacional de Carreteras – SINAC”

Ver más
hace 7 años
3 minutos

[Marzo 2018] Eventos sobre cambio climático y sostenibilidad

Inició el mes de marzo y queremos mantenerte informado sobre los eventos relacionados a cambio climático que se llevarán a cabo este mes. Destacamos el Foro Internacional de Eficiencia Energética organizado por el Ministerio de Energía y Minas, que agrupará a expertos del sector y concluirá con una feria de energía renovable, así como también los Webinars LEDS LAC, que son parte de la serie “Ciudades actuando ante el cambio climático”.

Ver más
hace 7 años
7 minutos

Construyendo la resiliencia climática: la experiencia de 13 ciudades de América Latina

La Plataforma para América Latina y el Caribe de Estrategias de Desarrollo Resiliente y bajo en Emisiones (LEDS LAC) empieza la serie de webinars que presentará las experiencias de ciudades que están emprendiendo acciones ante el cambio climático, con el apoyo de iniciativas regionales de cooperación.

Ver más
hace 7 años
2 minutos

Eventos relacionados a cambio climático y sostenibilidad programados para febrero 2018

Inició febrero  y queremos mantenerte informado sobre los eventos relacionados a cambio climático que se llevarán a cabo este mes. Destacamos el foro mundial de la bicicleta que este año se llevará a cabo en Lima y congregará a miles de ciclistas que día a día cambian el mundo pedaleando hacia la sostenibilidad.

Ver más
hace 7 años
5 minutos

WEF: Cambio climático es uno de los principales riesgos globales para los empresarios y líderes

El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) es una organización privada, internacional, independiente y sin fines de lucro, que involucra a líderes empresariales, políticos e intelectuales que tienen el compromiso de mejorar el mundo.

Ver más
hace 7 años
3 minutos

Papa Francisco en Perú: “Los pueblos amazónicos originarios nunca han estado tan amenazados en su territorio como ahora”

El Sumo Pontífice, quien ha manifestado en reiteradas oportunidades su apoyo a la lucha para hacer frente  al cambio climático, eligió visitar Madre de Dios, como primer destino en Perú, debido a que esta región alberga una diversidad étnica y cultural desde hace unos 3 mil años.

desde ConexiónCOP

desde ConexiónCOP

Ver más
hace 7 años
7 minutos

Las 8 frases destacadas del encuentro del Papa con los pueblos indígenas

El Papa Francisco I llegó a la Amazonía para expresar su preocupación por la degradación del pulmón del planeta y por la vulneración de derechos de los pueblos indígenas. Ofreció un discurso esperanzador para los pueblos originarios, pero también hizo un llamado de atención a las autoridades para que resuelvan los problemas urgentes de los que habitan en la Amazonía. 

Ver más
hace 7 años
2 minutos

¿Tienes una noticia que quieres difundir?

Usa nuestro formulario de contacto o escríbenos a [email protected] con los detalles de la noticia para incluirla en nuestra web.

Lee las noticias más actuales sobre cambio climático en nuestro portal de noticias ConexiónCOP

Conversemos