Tendencias sobre Sin categorizar
Naciones Unidas reconoce al Proyecto REDD+ Tambopata – Bahuaja Sonene en Madre de Dios
CMNUCC ha reconocido al proyecto REDD+ Tambopata – Bahuaja Sonene como uno de los 16 ganadores del premio Actividad Faro 2015 dentro de la categoría “Financiamiento para inversiones amigables con el clima”.
Ver másInterCLIMA 2015: encuentro, reporte e intercambio para la gestión de Cambio Climático en Perú
Uno de los grandes logros de la Contribución Nacional (iNDCs) en pos de la agenda climática de desarrollo es la progresiva valorización de los bosques del Perú y las enormes posibilidades de reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero(GEI). De ello es prueba el compromiso que días atrás realizó el presidente Ollanta Humala en la Asamblea General de las Naciones Unidas de Nueva York.
Ver másAnálisis: El borrador del acuerdo representa un trabajo arduo para la COP21
De ConexiónCOP. Los 195 países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) llevaron a cabo la semana pasada la última reunión de trabajo previa a la COP21. El encuentro, que tuvo lugar en Bonn, Alemania, ha generado que eldocumento propuesto por los co-presidentes de la sesión como base de trabajo, pase de 20 a 55 páginas.
Ver másAprendizaje mediante el intercambio de pares: fortaleza de la Plataforma LEDS LAC
Un diálogo rico, diverso y constructivo se efectuó aquí los días 12 y 13 de octubre en el marco del IV Taller de la Plataforma de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones para Latinoamérica y el Caribe (LEDS LAC), que tuvo como anfitrión al Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL-RD).
Ver másLa economía latinoamericana puede crecer sin deforestar
De: ConexiónCOP. Según WWF, Brasil es el ejemplo de equilibrio entre expansión agrícola y reducción de deforestación.
Ver másEmpezó semana clave para el éxito de la COP21
De: ConexiónCOP. Durante cinco días en Bonn, Alemania, el ADP trabajará para finalizar el borrador del acuerdo, que será luego negociado durante la COP21 de París, en diciembre de este año
Ver másTaller regional de LEDS LAC presenta experiencias de desarrollo bajo en emisiones en Rep. Dominicana
Nota de CDKN en la que se comparte la información más relevante sobre el caso de República Dominicana en términos de mitigación y adaptación, en el marco del IV Taller Regional de la Plataforma LEDS LAC.
Ver másINDC: 19 países de América Latina y el Caribe presentaron sus compromisos climáticos
De ConexiónCOP. 146 países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático han presentado su iNDC, para dar a conocer las acciones que ejecutarán para aminorar sus emisiones de GEI y hacerle frente al cambio climático
Ver másOctubre: Conoce los eventos que no te puedes perder
Llegó octubre, cada vez nos acercamos más a la COP21 de París. Es por eso, que hemos preparado una selección de los eventos relacionados a cambio climático más importantes del mes para que no te pierdas un detalle en la ruta hacia un mundo mejor.
Ver másSe promulgó nueva normativa para la Ley Forestal llamada: “Bosques productivos para la vida»
El día de hoy, el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso promulgó los Decretos Supremos que aprueban los cuatro Reglamentos de la... Seguir leyendo
Ver másSe aprueba la nueva Estrategia Nacional ante el Cambio Climático (ENCC)
El cambio climático es un tema cada vez más relevante entre los peruanos, quienes reconocen que para el desarrollo competitivo y sostenible de nuestro país es necesario adoptar medidas de adaptación frente a los efectos del cambio climático, al mismo tiempo que se aprovechan las oportunidades asociadas al impulso de una economía baja en carbono.
Ver másDeclaración de Jóvenes de Latinoamérica y el Caribe ante el compromiso de nuestros países ante la COP21
Conoce los 10 elementos claves para la acción climática que jóvenes de Latinoamérica y el Caribe piden a sus líderes políticos tener en cuenta en las negociaciones climáticas y la presentación de sus iNDCs.
Ver más