Year in review 2024

Este Year in Review celebra nuestros logros alcanzados durante el 2024, un año marcado por la perseverancia, la dedicación y el aprendizaje en un contexto lleno de retos. Cada avance logrado refuerza nuestro compromiso inquebrantable de inspirar y catalizar acciones hacia la construcción de un mundo más sostenible.

Somos coherentes, seámoslo siempre

Obtuvimos nuestra tercera recertificación como Empresa B y nos ubicamos entre el 4% de empresas B con mayor puntuación en el mundo.

Más de 90 empresas latinoamericanas obtuvieron resultados y recomendaciones para mejorar su acción climática con nuestro Autodiagnóstico de Madurez Climática.

Empoderamos a 50 empresarias de negocios verdes y azules, ayudándolas a fortalecer sus conocimientos de gestión empresarial y mejorar sus capacidades competitivas en el mercado.

Somos Aceleradores de Race To Zero. Nos sumamos a los más de 14 mil actores que ya forman parte de esta iniciativa, comprometiéndose a reducir emisiones de gases de efecto invernadero, estableciendo objetivos concretos y reportando sus avances.

Somos la consultora con el mayor número de Huellas de Carbono reportadas en la plataforma Huella de Carbono Perú y somos líderes en los sectores Minería y Financiero.

Somos aliados de Business for Nature, la coalición global que reúne a más de 100 organizaciones y empresas comprometidas con impulsar la acción climática y la ambición hacia lograr una economía positiva para la naturaleza antes del 2030.

Nuestro aporte a la acción climática y los ODS

ODS 2024 YiR

Libélula en eventos de acción climática

5 columnas de opinión destacadas

En 2024 publicamos 10 columnas de opinión en Gestión, el diario de negocios, economía y finanzas más importante de Perú. Nos enfocamos en aplicar nuestra sólida experiencia en cambio climático y sostenibilidad para analizar el contexto climático nacional, regional y global. Conoce las columnas más destacadas.

La conservación de
la Amazonía como oportunidad de inversión
“Es imprescindible que actores públicos y privados de los países amazónicos trabajen de forma articulada e inviertan en proyectos sostenibles”, considera Pia Zevallos, de Libélula.
Renovables y regeneración para la sostenibilidad de los negocios
“Más allá de la regulación, existen oportunidades para liderar y ganar ventaja competitiva en esta transición”, afirma Pia Zevallos, de Libélula.
Naturaleza y oportunidades para el sector privado
“Se estima que la mitad del PBI mundial, 44 billones de dólares, depende de los recursos de la naturaleza y sus servicios ecosistémicos” , indica Pia Zevallos, de Libélula.
Hablemos claro sobre sostenibilidad
“Una comunicación transparente y asequible, puede ser la diferencia entre una empresa que afirma ser sostenible y una que realmente lo es”, considera Pia Zevallos, de Libélula.
Bienvenidos a la era de regulación climática empresarial

“Conocer y comunicar las emisiones GEI de la empresa no es solamente un ejercicio regulatorio, es una estrategia de competitividad y resiliencia”, afirma Pia Zevallos, de Libélula.

Sección podcast

Conversamos sobre huella de carbono

Profundizamos en conceptos como descarbonización de la economía, huella de carbono y su importancia además de herramientas gratuitas que ayudan a medirla.

Cambio Climático y Resiliencia

Conversamos sobre la gestión de la adaptación de nuestras ciudades a los nuevos escenarios climáticos asociados al calentamiento global.

Nuestro equipo

Los Libélulos somos personas apasionadas, coherentes y proactivas. Nuestra naturaleza es generar conexiones con propósito trascendente. Somos capaces de inspirar a otros siendo creativos y comunicando de forma colaborativa. Además, somos multidisciplinarios y estamos dispuestos siempre a aprender y articular para generar cambios.

Una comunidad que transforma

Desde el inicio, nuestra misión ha sido la de forjar y empoderar una comunidad+1 de actores diversos que están catalizando la transformación hacia la sostenibilidad. A través de nuestras plataformas y proyectos articulamos a empresarios, emprendedores, innovadores, investigadores, periodistas, gobiernos y ciudadanos para que juntos construyan el mundo resiliente y sostenible que necesitamos.

Conoce nuestros impactos en años anteriores

Suscríbete a nuestra comunidad

Al suscribirte recibirás en tu bandeja de entrada información estratégica y tendencias, espacios de encuentro virtuales y oportunidades de conexiones con otros actores clave de la sostenibilidad.