Author Archives for Libélula
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
Luego de 12 meses de arduo trabajo, el Ministerio del Ambiente (MINAM) presentó esta mañana un recuento de las acciones, campañas y logros que la institución ha realizado en favor del bienestar de la ciudadanía peruana
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
Javier Perla, gerente de Negocios Sostenibles de Libélula, habla del proyecto 7C en el programa "Puntos de Vista" de TV Perú
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
“Llamado de Lima para la Acción Climática” es el nombre del acuerdo, firmado en la madrugada del domingo, con el que los países de la convención tendrán el camino más afirmado hacia la COP21 de París. Aquí los puntos claves del documento
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
Ejecutivos de todo el mundo, representantes de gobierno, filántropos y expertos se reunieron en el World Climate Summit, evento organizado por World Climate Limited con Libélula.
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
En el marco de la COP 20 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se llevó a cabo el Foro Empresarial "Caring for Climate 2014: Innovación, Ambición y Colaboración". La cita fue en el Auditorio Principal de la feria “Voces por el Clima” en el Jockey Club. Se hizo un importante llamado a los empresarios del mundo para que estén atentos a la información que nos provee la ciencia acerca de los efectos del Cambio Climático.
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
Aproximadamente un cuarto del total de las emisiones mundiales se generan a través la deforestación, agricultura y ganadería. Para poder llegar a la meta de no sobrepasar los 2°C por encima de la temperatura promedio mundial de la era pre industrial, es vital incluir en las negociaciones sobre el cambio climático, medidas para reducir la deforestación y hacer un uso inteligente de nuestros suelos.
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
Latinoamérica y el Caribe (LAC) actualmente se encuentra en un punto de quiebre: mientras que sus emisiones no son tan altas, en relación a las emisiones mundiales, esto está cambiando rápidamente y las proyecciones no son muy alentadoras. La región LAC podría enfrentar grandes impactos derivados del cambio climático y a la misma vez, las políticas de adaptación y mitigación pueden traer oportunidades para fortalecer de la integración regional.
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
El Planeta, como un ente vivo, funciona igual que nosotros. Cuando le sube la temperatura se afectan todas sus funciones, muy parecido a cuando nos da fiebre. ¿Hasta qué temperatura podemos llevar al planeta sin que caiga enfermo y arrastre a toda la humanidad hacia una crisis?
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
El martes 2, segundo día de negociaciones en la COP20, transcurrió con la serenidad de la primera semana de la conferencia. En las reuniones se trataron temas de adaptación y financiamiento, y se enfocaron, sobre todo, en la Plataforma de Durban
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
El Programa Nacional de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente tiene nuevos adherentes, se trata de 32 comunidades indígenas que aceptaron integrar el plan para recibir incentivos a cambio de cuidar las tierras de la deforestación. 18 de ellas lo han ratificado y 14 lo harán por primera vez.
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
Construyamos certidumbre, acuerdos concretos, el mundo nos espera y no espera que fallemos”, fue el compromiso de Manuel Pulgar Vidal, ministro del Ambiente peruano durante su discurso inaugural
10 years ago 10 years ago
Published by Libélula
Del 28 al 30 de noviembre, más de mil jóvenes de cien países participarán de la Décima Conferencia de la Juventud sobre Cambio Climático (COY en inglés), el evento juvenil anual más importante a nivel global, que este año se realizará por primera vez en el Perú, en el marco de la COP 20. La COY 10 se llevará a cabo en la Universidad Nacional Agraria La Molina, lugar que congregará a los más de 1000 jóvenes y líderes ambientales durante los tres días.