Ficha técnica

Actores articulados
Sector Privado
Año de inicio
2020
Alcance
ColombiaMéxicoPerúRegional
7706 vistas

Años de desarrollo

  • 2021 – 2023: Primera etapa
  • 2024 – 2026: Segunda etapa

LACADI es la extensión regional de la Iniciativa de Divulgación de Activos y Cambio Climático de Colombia (CCADI). Es implementada por Libélula (Perú), Transforma (Colombia) y la Iniciativa Climática de México (México), con el apoyo del Gobierno Alemán y la International Climate Initiative (IKI). Actualmente, en su cuarto año de implementación, LACADI busca impulsar la integración de los riesgos y oportunidades del cambio climático en los procesos de inversión del sector financiero y real, contribuyendo así a la alineación de los flujos financieros con los objetivos del Acuerdo de París.

Público objetivo

LACADI desarrolla acciones  con:

  • Empresas emisoras de valores del sector real y financiero
  • Reguladores del sistema financiero y formuladores de políticas
  • Aseguradoras y administradoras de fondos de pensiones
  • Organizaciones y asociaciones del sector financiero
  • Cajas Municipales y Rurales de Ahorro y Crédito

¿Por qué lo hacemos?

  • Para facilitar la incorporación de riesgos y oportunidades climáticas en las decisiones de inversión, generando herramientas y entornos colaborativos para una transición resiliente hacia una economía carbono neutral.
  • Para impulsar la redefinición de los mandatos de inversión del sector financiero en América Latina, integrando riesgos y oportunidades climáticas en los modelos de negocio.
  • Para acompañar a inversionistas institucionales de Colombia, México y Perú en la alineación de sus flujos financieros con los objetivos climáticos del Acuerdo de París.
  • Para fortalecer la coordinación con iniciativas relevantes para reguladores y potenciar la implementación de normativas existentes.
  • Para elaborar rankings nacionales y uno regional sobre el estado de la divulgación climática, en línea con las recomendaciones del estándar internacional IFRS-S2.
  • Para fomentar el intercambio de conocimiento y el desarrollo de capacidades entre pares a nivel internacional.
  • Para apoyar a los ministerios en el diseño de políticas y programas que incentiven la gestión de riesgos y oportunidades climáticas en el sector financiero.

¿Cómo lo hacemos?

Los Comités Asesores de LACADI (Regional y Nacional) brindan orientación estratégica y facilitan el acercamiento con actores clave del sector financiero.
Además, la iniciativa desarrolla capacitaciones y cursos para inversionistas institucionales (altos directivos de inversiones, riesgos, juntas directivas, gerencia), reguladores y asociaciones, enfocados en identificar barreras y diseñar herramientas para superarlas.

En Perú, el comité asesor está compuesto por representantes de:

MINAM, SBS, SMV, APESEG. PIR, ASOMIF y la academia.

Primera etapa (2021 – 2023)
Resultados para Perú

  • 14 empresas evaluadas recibieron recomendaciones sobre divulgación climática (4 fondos de pensiones, 6 aseguradoras y 4 SAFPs).
  • 9 empresas fueron evaluadas en su nivel de avance en divulgación climática.
  • 7 empresas (3 fondos de pensiones, 3 aseguradoras y 1 Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI)) recibieron acompañamiento técnico para integrar riesgos y oportunidades climáticas en sus operaciones.
  • 2 empresas definieron cronogramas y planes de acción para publicar su primera divulgación climática en 2024.

Conoce los resultados de la fase 1 en esta infografía.

Segunda etapa (2024 – 2026)

  • Desarrollo de un caso de estudio sobre barreras y recomendaciones para el sistema financiero
  • Análisis de políticas públicas sobre divulgación climática
  • Capacitación en gobernanza climática para juntas directivas
  • Curso en línea sobre escenarios climáticos
  • Taller regional y reunión de reguladores
  • Ranking regional sobre divulgación climática (Colombia, México y Perú)
  • Hoja de ruta de la iniciativa de divulgación

¿Con quién lo hacemos?

LACADI es ejecutado por Libélula (Perú), Transforma (Colombia) y la  Iniciativa Climática de México (México), con el apoyo del Gobierno Alemán y la International Climate Initiative del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor de Alemania (BMUV).

Participa en la iniciativa

Si eres parte del sector financiero o una empresa emisora de valores del sector real en Colombia, México o Perú, súmate a las actividades de LACADI. Escríbenos:  [email protected]

Botón flotante de contacto Conversemos