October: Get to know the events not to be missed

By Libelula  hace 10 year

views

October is here, and we are getting closer and closer to COP21 in Paris. That is why we have prepared a selection of the most important events related to climate change this month so that you do not miss a detail on the road to a better world.

La semana del 5 al 12 nos trae la reunión anual del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, el encuentro de  autoridades en el que se plantearán el futuro de la economía mundial, la estabilidad financiera y el desarrollo económico en el mundo.

El arte también tiene un espacio muy importante, con la muestra: “Plástico Nómade”, que se presentará del 7 de octubre al 7 de noviembre en el Centro Cultural Parra del Riego de Barranco.

La mística ciudad del Cusco será testigo de la tercera edición del InterCLIMA (27, 28 y 29): el espacio en el que se muestran los avances en la gestión del cambio climático en el país.

5 de octubre:

Día Mundial del Hábitat 2015: “Espacios públicos para todos”

El Día Mundial del Hábitat se observa anualmente el primer lunes de octubre, en virtud de la resolución 40/202, adoptada por la Asamblea General en 1985. En esta fecha reflexionamos sobre el estado actual de las ciudades y la vivienda en general; para tomar acciones para hacer de las ciudades, comunidades más seguras y más habitables para todos. More information here.

Del 5 al 12 de octubre:

Road to Lima 2015: Reunión Anual del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

Road To Lima es una iniciativa de diálogo y debate entre destacadas autoridades económicas, académicas, representantes de la sociedad civil y el sector privado a fin de discutir temas de relevancia y actualidad respecto de la economía mundial, la estabilidad financiera y el desarrollo económico en preparación para las Reuniones Anuales 2015 en Lima, Perú. Será en el Centro de Convenciones Lima. More information here.

7 de octubre al 7 de noviembre

Muestra de arte: Plástico Nómade

La muestra de arte consciente Plástico Nómade, contará con una exposición fotográfica del artista Andrew Hughes, quien ha documentado los viajes del plástico en diversas costas del mundo y puntos tan lejanos a nosotros como Alaska. Organiza LOOP y será en el Centro Cultural Juan Parra del Riego (Pedro de Osma 135, Barranco). More information here.

9 y 10 de octubre:

GreenInvest.

Evento especial sobre Financiamiento Verde, en el marco de la reunión anual del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Lima (Javier Prado Este 2466)

Más información aquí.

Del 12 al 23 de octubre:

COP12 sobre Sequía y Desertificación

COP12 de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la sequía. El objetivo de este encuentro es fortalecer las capacidades para el planeamiento, la toma de decisiones y los sistemas regulatorios, elementos imprescindibles para la aplicación de un adecuado manejo sostenible de tierra en todos los países del mundo. Este año será en Turquía. More information here.

12 y 13 de octubre:

IV Taller regional de LEDS LAC: Construyendo puentes para la implementación de estrategias de desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima

El IV Taller Regional, organizado por La Plataforma de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones para Latinoamérica y el Caribe (LEDS LAC)  y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio de República Dominicana, tendrá como tema central la construcción de puentes para la implementación de estrategias de desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima, un enfoque que aplica no solo al vínculo que se puede generar entre personas trabajando en el tema sino también en la importancia de vincular y generar sinergias entre diferentes sectores, niveles de gobiernos, actores y enfoques al abordar temas de desarrollo bajo en carbono. Se llevará a cabo en Punta Cana, República Dominicana. More information here.

Del 14 al 18 de octubre:

Curso Virtual de Ecoeficiencia para las Instituciones Públicas

Con un total de 300 vacantes y dirigido a funcionarios públicos de los tres (3) niveles de gobierno, el Ministerio del Ambiente (MINAM) abre la inscripción al Curso Virtual de Ecoeficiencia para las Instituciones Públicas – Cuarta Edición, con el objetivo de seguir fomentando la ecoeficiencia y la performance ambiental del sector público, a través del uso eficiente de los recursos de energía, papel, agua y recursos logísticos. More information here.

Del 19 al 21 de octubre:

Simposio de Perú 2021

Perú 2021 organiza el 20 Simposio Internacional: La Empresa y la Gestión Sostenible, para presentar estrategias, indicadores y nuevas tendencias relacionadas a la gestión sostenible de las empresas. El evento se desarrollará entre el 19 y 21 de octubre en las instalaciones del Swiss Hotel y es organizado en conjunto con la Universidad del Pacífico. More information here.

Del 26 al 30 de octubre:

Semana de la educación ambiental

Celebrada en Perú durante 5 días, durante estos días reconocemos la importancia de la Educación Ambiental en el Perú. Una fecha para recordar que el cuidado de nuestro planeta es imprescindible y el papel que tenemos en la protección del ambiente es tarea de todos. More information here.

Del 27 al 29 de octubre:

InterCLIMA 2015

Espacio anual de encuentro, intercambio y reporte para la gestión del cambio climático, liderado por el Ministerio del Ambiente. Este año, el InterCLIMA se llevará cabo los días 27, 28 y 29 de octubre 2015, en Cusco. More information here.

Se promulgó nueva normativa para la Ley Forestal llamada: “Bo...
← Previous
INDC: 19 países de América Latina y el Caribe presentaron sus ...
Next →
Botón flotante de contacto Contact