
Participa en el foro organizado por Embajadores +1: “Debajo de los 2 Grados»
¿Por qué el cambio climático es uno de los mayores desafíos globales del siglo XXI para cualquier tipo de vida en el Planeta?...
¿Por qué el cambio climático es uno de los mayores desafíos globales del siglo XXI para cualquier tipo de vida en el Planeta?...
En el marco del taller “Nexos+1”, organizado por Libélula, se desarrolló una sesión para conocer las nuevas tendencias para el mundo empresarial....
El lunes 16 de noviembre, el Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal inauguró el taller de innovación “Nexos+1” y explicó que la acción transformativa es el tema central para el sector privado, y el desarrollo sostenible es la agenda al 2030. ...
El cambio climático expone al mundo a una recesión del 20% del PBI global y se puede evitar invirtiendo el 1% de ese PBI. Por: María Elena Gutiérrez, gerente de investigación de Libélula. Fuente: El Comercio...
De ConexiónCOP. Los 195 países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) llevaron a cabo la semana pasada la última reunión de trabajo previa a la COP21. El encuentro, que tuvo lugar en Bonn, Alemania, ha generado que eldocumento...
Uno de los grandes logros de la Contribución Nacional (iNDCs) en pos de la agenda climática de desarrollo es la progresiva valorización de los bosques del Perú y las enormes posibilidades de reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero(GEI). De ello es prueba el...
Hoy se realizó el Foro Peruano Nórdico de Desarrollo Sostenible en el hotel Pardo Double Tree. El evento contó con la presencia de empresas como Libélula, Socios Perú, Responde y el Estudio Puente Arnao Tiravanti....