Javier Perla
Gerente de Negocios Sostenibles
Javier es Ingeniero Forestal (UNALM) con posgrados en Planes de Negocios Forestales (UP), en el Programa de Especialización en Gestión de Calidad y Auditoria Ambiental (UNALM) y Design Thinking y Gestión Ágil de la Innovación (U Marcelino Champagnat).
Ha liderado por más de 13 años proyectos de cambio climático y sostenibilidad (con sector público, privado y cooperación) con componentes de innovación, facilitación de procesos multi actores y fortalecimiento de capacidades. Javier tiene experiencia en la implementación de Programas Ambientales, Inventarios de Emisiones, Huellas de Carbono, Economía Circular, Proyectos REDD+ e investigaciones en oportunidades de negocio bajos en carbono. Asimismo, ha brindado capacitaciones en temas relacionados a la sostenibilidad, así como escrito artículos en medios locales, promoviendo la difusión de la temática.
Javier es socio y Gerente de Negocios Sostenibles en Libélula y adicionalmente parte del Comité Directivo de la plataforma de LEDS LAC, miembro del Grupo Técnico de Mejora Continua del sistema nacional de reporte de GEI del Perú: “Huella de Carbono Perú”, miembro del Grupo Impulsor Permanente del Sector Privado y Financiero (organizado por el MINAM para promover el involucramiento del sector privado en las Contribuciones Nacionalmente Determinadas); además de miembro del Grupo REDD Perú, del Comité de Responsabilidad Social de la Cámara de Comercio Peruano Británico, del Comité Evaluador para el reconocimiento “Perú por los ODS” de Perú2021 (punto focal del WBCSD), Jurado de los Premios Latinoamérica Verde, así como ha sido Presidente del Sub Comité Técnico Nacional de Gases Efecto Invernadero de INACAL, donde se revisan las normas internacionales de Huella de Carbono e Inventarios de emisiones (ISO14064 parte 1, 2 y 3, ISO14065, ISO 14066).Finalmente, Javier es profesor en los diplomados de la UTEC (Curso de especialización en Sostenibilidad Empresarial) y UCAL (Gestión de proyectos sostenibles).
Finalmente, Javier es profesor en los diplomados de la UTEC (Curso de especialización en Sostenibilidad Empresarial) y UCAL (Gestión de proyectos sostenibles).