[JULY 2019] Climate Change and Sustainability Events

July is starting and we want to keep you informed about the events related to climate change and sustainability that will take place this month.
Get involved and be part of the climate action!
Remember that if you want your event to be promoted by us, you can send us the information at [email protected]
[1 julio] XVII Conferencia Bienal IASC
La XVII Conferencia Bienal de la Asociación Internacional del Estudio de Bienes Comunes (IASC por sus siglas en inglés), titulada “En defensa de los comunes: Desafíos, Innovación y Acción” convocará a un diálogo que involucra a la academia internacional, la sociedad civil y los hacedores de política pública de la región, sobre las diversas formas en que las personas defienden, conservan y coordinan la gestión de los bienes comunes. Estos bienes incluyen los bosques, la energía, los océanos o montañas así como un los parques o plazas en el espacio urbano.
Organiza la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP y la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Con el respaldo del Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, el LUM y CIFOR.
Este webinar es organizado por la Plataforma Regional LEDS LAC y se enfocará en la importancia de la participación ciudadana, multisectorial y multinivel para establecer procesos de desarrollo económico bajos en emisiones y resilientes al cambio climático que sean sostenibles a largo plazo. El objetivo del webinar es dar a conocer procesos participativos que están funcionando en América Latina, así como abrir un espacio para un intercambio de ideas entre países en torno a los desafíos y oportunidades que tenemos en la región para integrar a distintos participantes en la revisión e implementación de las NDCs.
[3 julio] Día Internacional Libre de las Bolsas de Plástico
El Estado peruano se suma a las celebraciones, en esta fecha, con el objetivo de generar conciencia global sobre el uso incontrolado de bolsas de plástico, incentivar la reducción de estas y fomentar el consumo responsable. A partir de la promulgación de la Ley 30884 que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables en el Perú, se busca contribuir en la concreción del derecho que tiene toda persona a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida, reduciendo para ello el impacto adverso del plástico de un solo uso, de la basura marina plástica, fluvial y lacustre y de otros contaminantes similares, en la salud humana y del ambiente.
[4 julio] Extractive industry and infrastructure in Amazonia
DAR Perú e INTE – PUCP nos invitan a la «Presentación del estudio: Impactos de la industria extractiva e infraestructura en la Amazonía», donde se dará a conocer los alcances de la publicación: «Evaluación y alcance de la industria extractiva y la infraestructura en relación con la deforestación: Amazonía» de Denise Humphreys Bebbington, Ricardo Verdum, César Gamboa y Anthony J. Bebbington.
[5 julio] Taller de compostaje doméstico en Piura
¿Te interesa iniciarte con el compostaje y ser más responsables con los residuos que generas? Lima Compost te invita a participa del taller de compostaje doméstico en la ciudad de Piura, donde aprenderás a devolver la fertilidad a la tierra, disminuir la contaminación ambiental y ahorrar hasta un 50% de agua. Entérate más en la página del evento.
[8 – 22 julio] Ciclo de charlas Perú Natural: Propuestas para proteger nuestra biodiversidad
Durante tres lunes del mes de julio, Conservamos por Naturaleza y el Centro Cultural Peruano Británico se unen para traer la quinta edición del ciclo de charlas Perú Natural.
PROGRAMACIÓN:
+ Lunes 8 de julio: Por una pesca sostenible en el Mar del Perú
+ Lunes 15 de julio: Un acercamiento a los bosques amazónicos
+ Lunes 22 de julio: Ley de plásticos, ¿y ahora qué?
Este será un espacio para conversar y conocer las opiniones y propuestas de expertos en el manejo sostenible de bosques y recursos marinos, y los avances y compromisos que asumimos como comunidad frente a la Ley de Plásticos de un solo uso.
[09 julio] 6to reporte de sostenibilidad de Prima AFP
Prima AFP presenta su 6to reporte de sostenibilidad, en este evento compartirán su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial en: inversiones responsables, educación previsional y medioambiente; y junto Kunan, FUB, Danela Seoane (@dani.ecoblogger) y Libélula presentarán sus compromisos sostenibles.
Para confirmar tu asistencia: 615-7272 / [email protected]
[11 julio] Discussion: #LeyBIC and Corporate Responsibility in Peru
Este conversatorio tiene la intención de informar acerca del Proyecto de Ley N.° 2533/2017-CR, Ley que Regula las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC), así como entender la importancia del derecho empresarial y la empresa con propósito en el ecosistema de la responsabilidad empresarial en el Perú.
[12 -13 julio] Conservamos Festival 2019
Conservamos por Naturaleza, MINAM, AMPA Perú y Genes organizan este #FestivalConservamos como un espacio para aprender, celebrar y compartir con toda la comunidad. Serán dos días llenos de actividades, entre amigos y familia, donde celebrarán a las personas que conservan voluntariamente dentro del país, a emprendedores sostenibles que generan iniciativas de negocio responsables y a todas las personas que apuestan por la protección de espacios naturales en todo el Perú.
[16 julio] 4° Foro Diálogos para el Desarrollo
Diálogos para el Desarrollo es un encuentro de líderes comprometidos con el desarrollo del país donde el sector público y el privado se reunirán para discutir estos temas y así encontrar soluciones para un país en crisis. En esta edición se debatirá: ¿Cómo recuperar la confianza en las instituciones y el sistema democrático? ¿Cómo reinventar la educación y el rol del ciudadano para construir un mejor país? ¿Qué podemos hacer?. Conoce a los expositores y panelistas en la web del evento: http://dialogos.pe/
[16 julio] VIII Renewable Energies Peru 2019 Conference
Evento anual que impulsa y promueve el desarrollo de las energías renovables (eólica, solar, térmica e hídrica) y el uso eficiente de la energía. Organizan: Doble T Comunicaciones y la revistaenergia.pe
[18 -19 julio] ElectroTransport 2019
Electrotransporte es el evento de movilidad eléctrica más importante del año que se realizará el 18 y 19 de julio en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde miles de personas podrán asistir a las conferencias brindadas por especialistas del sector y autoridades, además de manipular los vehículos eléctricos en el área de exhibición.
[19 -20 julio] OEFA 2019 Hackathon: digitally-driven environmental audits
The OEFA Hackathon is a technological development marathon that brings together creative people to propose innovative solutions using OEFA's open data and public use information, in order to strengthen transparency and contribute to the continuous improvement of environmental auditing activities.