
El Sumo Pontífice, quien ha manifestado en reiteradas oportunidades su apoyo a la lucha para hacer frente al cambio climático –, y además ha respaldado en innumerables ocasiones la implementación del Acuerdo de París – eligió visitar Madre de Dios, como primer destino en Perú, debido a que esta región alberga una diversidad étnica y cultural desde hace unos 3 mil años, y viven pueblos originarios que pertenecen a 7 grupos lingüísticos, según la Federación del Río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad). Además, esta zona de la Amazonía es considerada como uno de los lugares con mayor biodiversidad en el planeta.
On the other hand, Madre de Dios has been hard hit by illegal mining and, according to the Peruvian Society of Environmental Law, 173,000 hectares of forest have been destroyed in 17 years. At the same time, ecosystems have been contaminated and social problems have been generated, such as an increase in human trafficking. Illegal mining and indiscriminate logging generate various problems in indigenous communities, but at the same time populations in voluntary isolation are threatened.
Bajo esa evidencia, el Papa Francisco sostuvo una reunión especial con indígenas de Perú, Brasil y Bolivia, quienes dieron a conocer los problemas que afrontan entre los que se encuentran la degradación de los bosques, la pérdida de sus tierras, la vulneración de sus derechos, entre otros. La respuesta del sumo pontífice se centró en un discurso de protección a la vida y a la Amazonía