fbpx

Aceleradora de Financiamiento Climático – Segunda Fase

By Libélula  4 months ago
1487 views

El programa de Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés), es un programa global de asistencia técnica, financiado por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS, por sus siglas en inglés) del Reino Unido (UK). El programa CFA opera en ocho países: Nigeria, Colombia, Sudáfrica, Turquía, México, Pakistán, Egipto y Perú. Es un esfuerzo para apoyar a países a cumplir sus compromisos climáticos, apoyando a proyectos bajos en emisiones de carbono para lograr su cierre financiero mejorando su ‘bancabilidad’ y atractivo a financiamiento, y generando los espacios para que los proyectos puedan escalar.

En Perú, ya nos encontramos en la segunda fase, luego de una primera fase exitosa llevada a cabo durante el 2021. Al participar del programa, los proponentes de proyectos tendrán los siguientes beneficios:

  • Acceso a inversionistas. El programa CFA da la oportunidad a los proponentes de proyectos de generar conexiones con potenciales inversionistas.
  • Asesoría y aprendizajes de buenas prácticas.  A través de sesiones de capacitaciones enfocadas en las necesidades de los proyectos y de intercambio de conocimientos sobre lo que los financiadores toman en cuenta cuando deciden invertir, los desarrolladores de proyectos obtendrán información valiosa y crearán capacidades para hacer que sus proyectos se fortalezcan y maduren. 
  • Oportunidades de relacionamiento. Los proponentes de proyectos tendrán la oportunidad de ampliar sus redes de contacto con inversionistas y otros grupos de interés clave local e internacional en el panorama de las finanzas climáticas.
  • Mayor visibilidad. Participar en el programa CFA y en sus eventos puede incrementar la visibilidad de un proyecto entre una variedad de actores interesados, donde destacan los formuladores de políticas a nivel nacional e internacional.
  • Alcanzar los objetivos de bajas emisiones de carbono del proyecto. El programa CFA apoya a que los proyectos generen y comuniquen sus impactos positivos. El programa cuenta con especialistas en impacto climático, sectorial y social, y puede ayudar a los proyectos a respaldar las ambiciones climáticas locales y nacionales, además de ayudar a resaltar los co-beneficios como la reducción de la pobreza, el impulso a la igualdad de género, mayor inclusión social y el combate a la pérdida de biodiversidad.

El programa CFA busca trabajar con proyectos que posean las siguientes características:

  • El diseño del proyecto genera reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, ya sea directamente o indirectamente.
  • El proyecto se encuentra (al menos) en la etapa de pre-factibilidad.
  • El proyecto cuenta con un modelo de negocios.
  • El proyecto requiere un financiamiento de 3 millones de dólares o más.

Cabe resaltar que todos los proyectos serán considerados y evaluados por el equipo técnico del Programa. Es decir que, si alguno no cumple estrictamente con los criterios anteriormente mencionados, podrían ser seleccionados de manera excepcional para esta segunda ronda.

¿Cómo participar?

Para participar sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresar al link de registro: https://survey.alchemer.eu/s3/90515270/CFA-Peru
  2. Llenar el formulario de aplicación de proyectos (pueden ingresar más de una vez hasta completar el formulario). La fecha límite es el día martes 31 de enero del 2023.

¿Tienes preguntas o comentarios?

Para cualquier consulta escribe al siguiente correo: peru@climatefinanceaccelerator.co.uk

[Opinión] La oportunidad de adaptarnos hoy
← Previous
Perú lidera proyectos finalistas en la Décima Edición de Prem...
Next →